¡Feliz Viernes a todos! ¡¿qué tal van esos planes y propósitos de año?! les quiero escribir este post porque hace rato ví un video acerca de los emprendedores que hacemos HOME OFFICE y lo difícil que cuesta a veces enfocarnos cuando tenemos mil distracciones a nuestro alrededor ¡¡desde tener abierto Facebook e Instagram y pasar horas ahí, hasta cuando pasa tu perro (#ChamoyMylove) y sólo quieres acariciarlo!!
¡Te entiendo perfecto, créeme!, por ello hoy te quiero contar como es mi rutina cuando hago HOME OFFICE y quiero enseñarte a optimizar tu tiempo porque siempre lo he dicho: ¡EL TIEMPO ES LO MÁS VALIOSO QUE TIENE EL SER HUMANO!
Todo se trata de tener una rutina
Hago HOME OFFICE desde el día que mi ahora amigo Miguel (ex jefe) me regresó a casa después de trabajar en una de las zonas más chic de la CDMX, (¡Sí! antes trabajaba en una empresa canadiense de algo que no tiene nada que ver con las bodas y era super godín, te cuento sobre esto en el post: ¡El día que descubrí mi pasión por las bodas! CLICK aquí para leerlo), hice drama y berrinche durante meses tanto a Miguel, a mis papás, a mi compañero de trabajo y a la vida misma (al final TAURO) yo lo sentí como un retroceso en mi vida profesional, pero no me quedó de otra y después de mis panchos (diría mi Señora Madre) me tuve que acostumbrar.
Comprendí que tenía y debía tener una rutina, levantarme a una hora determinada, cerrar mi computadora a la misma hora y comprometerme conmigo a realizar todas mis tareas para ese día, así fue, como decidí levantarme y lo sigo haciendo a las 6:00 am y empezar mi día con toda la actitud (el 50% de la veces para ser honesta) tengo que admitir que NUNCA he sido una SPORTGIRL (en verdad lo he intentado pero siempre desisto) así que tan pronto me levanto saco a mi Chamoy y desayuno con mis papás, luego me baño, tomo mi tiempo y a las 8:00 AM puntual empiezo a trabajar cerrando mi compu a las 8:00 PM puntual.
¿Cómo distribuyo mi tiempo durante el día?
Sí, ya sé que se escucha super fácil empezar puntal y terminarlo también cuando la mayoría del tiempo lo paso en las ¡¡redes sociales!!, bien, cuando me di cuenta de esto, comprendí que para mi profesión era necesario estar inmersa en ellas pues no sólo me la paso stockequeándote, me paso también haciendo contenido para mis redes mismo que me ha llevado a dar hoy día cursos respecto a esto, por ello en mi día laboral de 12 horas destino 4 horas divididas durante el día, pues todos nos hartamos de vez en cuando de estar haciendo lo mismo por mucho tiempo. (2 por la mañana antes de la hora de la comida y dos por la tarde).
Otro punto super importante es respetar tu horario de comida, aunque la mayoría de las veces estoy en mi casa me tomo religiosamente 1 hora para comer, ¡no más, no menos! pues en mi caso aún cuando estoy comiendo no dejo de recibir whatsappps, correos y llamadas sobre bodas, si yo me tomara más tiempo me estresaría y regresaría a la compu con el doble de pendientes.
¿Cómo le hago con todos los distractores?
Hay millones, créemelo, si vives con alguien, ya sea tus papás o tu pareja a ellos en un principio les cuesta creer que estás trabajando, creen que no haces nada o no mucho durante el día, que estar en la computadora todo el día no es trabajo y que tienes el tiempo para hacer mandados, llamadas, cocinar, etc, todo es un proceso, todos se tienen que acostumbrar a que ahora trabajas en casa.
Pero en este proceso el que más tiene que ponerse las pilas eres tú, de ti depende que tu tiempo rinda y que el hecho de no estar pagando la renta de una oficina o co-working te reditué en tu economía y en tu negocio.
Lleva tiempo, incluso años
Encontrar el balance haciendo HOME OFFICE no es de la noche a la mañana ni tampoco de meses, en mi caso tomó meses, pues de aquí a que yo lo asimilaba fue difícil y cuando por fin encontré el balance de tiempo, trabajo y distractores fui más productiva, realicé más cosas, optimicé mejor mi tiempo, el estrés en cuanto a tiempo se fue y hoy día todo sale en tiempo y forma.
Por experiencia propia te puedo recomendar que no te claves en cumplir con todo, ser emprendedor es sinónimo de tener tiempo para realizar otras cosas, date tiempo para ti durante el día, para tu familia y lo que ellos necesitan de ti pues al final estar en casa es sinónimo de apoyar, respetar tus horarios, respetar tu tiempo y de vez en cuando romper la rutina, vete a un café o a un lugar que te inspire para que conectes contigo mismo y valores que ser emprendedor no es fácil pero es muy GRATIFICANTE.
Con amor siempre,
Cecy Pineda,
XOXO
Leave a Comment