¡Sí! es uno de esos post intensos con un análisis lo más objetivo posible que simplemente quiero compartir. El mes de Abril para mí fue bastante revelador en todos los aspectos de mi vida, nunca había deseado tanto que se terminara un mes como este en especial, lo resumo en aprendizaje a costa de cachetadas de realidad, de ese del que aprendes o aprendes.
Ya con más tranquilidad en mi mes favorito (por muchas razones no sólo mi cumpleaños) me he dado el tiempo de recapacitar y pensar en un millón de cosas, entre tantas, hoy quiero hablar de la reciprocidad, siempre he creído que es básica para cualquier relación humana y es que sin ella no existiría la gratitud que todos los seres humanos debemos tener algunos de manera directa, otros de forma más sutil.
De dónde viene…
Tal vez te preguntarás de dónde viene este tema que me ha hecho pensar en los últimos días, bien, como siempre voy a ser directa y honesta, voy hablar acerca de lo que me he dedicado estos últimos años. Analizando un poco mis redes sociales de empresa siempre he pensado que son el medio perfecto hoy día para atraer clientes potenciales y cuando hablo de clientes no sólo me refiero a los externos, también a mis clientes internos que en mi caso son mis chicas de staff en primer lugar (mis Only Once Ladies) y también proveedores, proveedores que les guste mi forma de trabajar y que quieran de una u otra forma colaborar conmigo.
En este último sentido me gustaría ahondar y ser lo más profesional y correcta posible, pues en la última boda justo tuve esta conversación con un proveedor. Siempre he creído que la industria de eventos en México es muy prolífera y bien dirigida se podría convertir incluso en un pilar económico de nuestro país pues estamos hablando de Turismo (que involucra Romance con las bodas y de Negocios por los eventos corporativos), sin embargo me cuesta un poco de trabajo entender que no haya reciprocidad, a lo que voy con esto y al grano es que, cuando un Wedding Planner postea una foto o una historia de la boda he visto que un 90% taggea a los involucrados, pero también me he dado cuenta (últimamente he puesto más atención) que los involucrados no taggean al Wedding Planner en cuestión. (Quiero aclarar que no estoy hablando de nadie en particular ni de una mayoría)
¿Por qué?
Esta es la pregunta que, cuando me di cuenta vino a mi cabeza y la hice directamente en la última boda, al final del camino es un trabajo en equipo, ya sea coordinación o planeación completa la figura del Wedding Planner es fundamental para que un cliente se decida o no por algún proveedor, al final las fotos o las publicaciones reflejan un trabajo en conjunto y nos sirven a todos, un trabajo de un grupo de personas que vivió con la misma pasión ese evento y desde mi muy honesto punto de vista no existe reciprocidad cuando algunos incluso exigen el crédito pero son ellos mismos quienes no predican con el ejemplo.
A lo que voy con esto y retomando el tema de la reciprocidad que debe existir en cualquier relación humana es simplemente actuar conforme a tus valores, educación y principios, si bien, cada persona hace un papel indispensable en el éxito de cualquier evento, creo que sería muy gratificante que todos nos demos el mismo crédito pues todos hicimos nuestro mejor esfuerzo para que el cliente viviera la mejor experiencia posible.
No quería dejar de compartirlo, si bien es un tema difícil de manejar, también considero que de vez en cuando debemos analizarnos.
Gracias por leerme,
Con amor y sentido común,
Cecy Pineda
Leave a Comment