Sé que en la actualidad TODOS tenemos INSTAGRAM y cuando digo todos estoy hablando desde emprendedores hasta nuestras abuelitas, si bien estar en las redes sociales es parte de mi trabajo diario, INSTAGRAM es sin duda mi plataforma favorita y ¡sí! paso muchas horas de mi día en él, he visto de toooodo, desde algo plausible hasta aquello que me dan ganas de escribirte para que lo bajes, así que, para evitar que esté escribiéndote; decidí darte mis mejores consejos sobre lo que SÍ y lo que NO debes publicar. ¿Ya leíste mis TOP cuentas de inspiración en Instagram? Da click aquí (Recuerda son consejos honestos de entrepreneur a entrepreneur, no tomes nada personal)
Que SÍ
Como bien dicen por ahí, la práctica hace al maestro, detrás de cada foto que existe en Instagram de las grandes cuentas de “influencers”, “bloggers” y emprendedores hay toda una logística (sí, así de intenso como se escucha y así como en las bodas todo cumple un tiempo), toma nota que lo que SÍ debes publicar como emprendedor.
- #SneakPeeks de tus próximos trabajos,
- Fotos profesionales (no todas de tu celular) de tu trabajo,
- Exitos que merecen ser compartidos,
- Visitas a congresos, expos o cursos que sirvan de actualización para tu industria,
- Colaboración importantes con colegas o amigos,
- Publicaciones en medios,
- Repostear tu trabajo visto desde la lente de otros proveedores,
- Cosas de tu vida personal que realmente quieras que tus clientes potenciales sepan de ti,
- Publicaciones de tu blog,
- Lugares de inspiración que te gusten,

Que NO
Siempre tienes que tener en mente algo, tu cuenta de empresa es tu plataforma para adquirir nuevos clientes y más en Instagram, pues vendes sutilmente a través de imágenes; así que cada que piensas en publicar algo hazte la siguiente pregunta: ¿Es realmente lo que quiero que mi cliente potencial vea de mi empresa? Créeme, te cambia la perspectiva, toma nota de lo que yo considero que no debes publicar.
- Si bien somos seres humanos y como emprendedores necesitamos descanso, pero seamos honestos realmente a nuestros clientes no les importa ver nuestros pies en la arena en nuestra cuenta empresarial,
- Crea expectativa no publiques TODAS las fotos de un trabajo luego luego, después no sabrás que publicar,
- Fotos que no se vean profesionales o salgan borrosas, no se ve profesional,
- Los comentarios de tus clientes, para eso están las stories o Facebook, entre más limpio se vea tu “feed” mejor,
- Tus fotos con un logo grande, sé discreto, en Instagram lo que queremos ver son imágenes no branding implícito,
- Todas tus imágenes deber ser cuadradas, cuida este detalle y tu cuenta se verá más estética,
- Demasiadas selfies, si bien puede que tu cuenta empresarial lleve tu nombre, es tu trabajo y lo que haces es lo que quieres proyectar,
- Procura no usar fotos de bancos de imágenes, si tu cliente es millennial, créeme que se dará cuenta.
STORIES #MYLOVE
Si quieres publicar algo rápido y en el momento, publica “stories” recuerda que se eliminan 24 horas después y no tendrás que estar borrando imágenes que ya no quieras en tu “feed”, si eres emprendedor de bodas aquí sí se valen selfies y momentos instantáneos que suceden en un boda, pero las fotos profesionales tómate el tiempo de seleccionarlas y dar la imagen y estilo de bodas que haces para así poder llegar a tu público objetivo.

¿Quieres conocer más tips? Te espero el Sábado 07 de Abril en la CDMX para que te siga dando mis consejos de personal branding y redes sociales para tu negocio, una reunión de emprendedores cuya única intención es CONECTAR. ¡Tenemos una cita!
Con amor,
Cecy Pineda,
XOXO
Leave a Comment